facebook
instagram
rss
  • Historia
  • Carreras
    • Inscripciones
    • Calendario de Carreras
    • Resultados
  • Noticias
  • Info Atletas
  • Tips
  • Galería
  • Contacto

Voy a buscar una marca en los 10 K de la Fundación Leandra Barros

18 febrero, 2018
Comentarios desactivados

Por el prof. Gerardo Ruiz

¿Dónde me ubico en la largada?: Un mal paso que puede pagarse caro.

Pregunta interesante si las hay respecto al creciente nivel de corredores que se han enlistado en la partida. Recordemos que el mejor registro lo tiene el atleta de Catamarca Marcelo “Chelo” Fabricius quien recorrió, en la edición 2017, los 10k en 30 min 25 seg. Esta marca arroja un promedio de 3 minutos y 03 segundos por kilómetro, nada mal ni despreciable si se analizan las condiciones del circuito.

En esta serie de escritos iremos analizando y palpitando los 10k de Leandra Barros como si ya se estuviesen corriendo. Es por ello que en la siguiente nota referida a la próxima edición 2018 se abordarán los pormenores del mismo a fin de que los atletas puedan planificar su carrera lo mejor posible

Lo primero que debemos tener en cuenta es que cada atleta debe conocer muy bien su alcance físico, es decir, lo que ha entrenado y a qué ritmo y en cuanto tiempo se encuentra preparado para cruzar la meta. Muchas veces la inexperiencia puede jugarnos una mala pasada que se paga con el correr de los kilómetros.

Pensar o mejor dicho tener en claro cuál será nuestro rendimiento nos permitirá escoger un buen lugar en la largada a fin de saber si debo colocarme en las primeras filas de corredores, seleccionar lugares más atrás o simplemente mezclarme entre la multitud. Esto implica que pararse en el lugar inadecuado en la manga de largada jugará en contra de los objetivos de carrera que nos hemos planteado anteriormente.

Ahora bien, analicemos las situaciones. Muchas veces la inexperiencia o las ansias en el punto de largada pueden jugarnos una mala pasada. Un atleta puede por error colocarse en las primeras filas de la largada y quedar en un cuello de botella producido por los atletas de primera línea que lo obligarán a correr los primeros kilómetros tan rápido como ellos.

Aventurarse a esto pronto se traducirá en que sus piernas comenzarán a doler y tanto la frecuencia cardíaca como la respiratoria aumentarán súbitamente.  De esta forma su sistema cardiorrespiratorio no podrá, por un lado abastecer de nutrientes y oxígeno a los músculos y, por otro lado, no será eficiente a la hora de recolectar los desechos metabólicos para eliminarlos.

Si consideramos el fenómeno opuesto, cuando un atleta de buen rendimiento se ubique por detrás de las primeras filas, no encontraremos explicación científica para ello. Mezclarse en la multitud cuando se es un atleta de primera línea le hará perder terreno y tiempo en la largada, quedará atrapado en el grueso del pelotón, lo que le dificultará alcanzar la punta de la carrera si ese es su objetivo.

En fin, si su objetivo es hacer una buena carrera acorde a su entrenamiento no cometa el error de lanzarse a un ritmo para el cual no está entrenado porque el precio lo pagará con el correr de los kilómetros ya sea con una lesión o con un registro de tiempo muy por encima de lo que usted ha planificado y entrenado.

Dos atletas con registros de tiempos muy cercanos seguramente se buscaran antes de la largada, se medirán de reojo en la entrada en calor y se pegarán uno al otro sin perder pisada. A veces es solo ritual, cuándo el amateur quiere parecerse al atleta de elite, a veces es una verdadera contienda, cuándo dos viejos conocidos quieren medirse frente a frente, a veces es la necesidad de ser protagonista de uno de los deportes más bellos del mundo.

 

Prof. Gerardo Ruiz

Sobre el autor
Compartir en redes sociales

Servicio de cronometraje

Seguinos en facebook

Notas recientes

RUN 15K Virtual
Nov 04, 2020
Editorial: Cuando la actividad física es una mala palabra en Argentina
May 09, 2020
Atletas de nuestra ciudad participaron del Ironman en Bariloche
Mar 01, 2020

Contacto

Asociación Atlética Pergamino
25 de Mayo y Emilio R. Coni, Parque Municipal.
2700 Pergamino Buenos Aires, Argentina.

Buscar


Asociación Atlética Pergamino
2020