En los últimos años se ha puesto de moda la multideportividad, que es la práctica de varias disciplinas en una sola prueba.
Por Carlos Garat.
Para la redacción de LA OPINION.
Comenzando con la temporada de triatlón el domingo, a las 9:30, se realizará en el Parque Municipal “General San Martín” la tercera edición del Triatlón de Aventura, que organizan y fiscalizan la Asociación Atlética Pergamino (AAP) y el Club Náutico. La competencia constará de 6 kilómetros de pedestrismo en dos etapas de 4 en la primera y 2 en la segunda, 4 kilómetros de kayak y 22 de mountain bike.
El triatlón es un deporte que ha surgido como una opción atractiva tanto para el atleta como para aquel que como muchos de nosotros sólo busca una actividad que permita mejorar la calidad de vida y también disfrutar de la competencia, pero a un nivel menos demandante. Una particularidad que presenta su crecimiento en nuestro medio, es que esta siendo elegido como deporte favorito tanto por los adultos jóvenes como por los juveniles.
En los últimos años se ha puesto de moda la multideportividad, esto es, la práctica de varios deportes en una sola prueba. Por ejemplo además del triatlón tradicional,(nadar, bici, correr), hay otras modalidades como el duatlón (correr, bici, correr), duatlón de montaña (correr, MTB, correr), acuatlón (correr, nadar, correr), triatlón de invierno (correr, MTB, esquí de fondo) o su variante pampeana de aventura como la que tuvimos aquí, (correr, bici, kayak, correr), tetratlón (kayak, esquí, MTB, correr) y alguna otra variante más, como las carreras de aventuras combinadas, etcétera.
En nuestro medio aprovechar la infraestructura que presenta el Parque Municipal y el Paseo Ribereño es casi una obligación. Siendo atractivo no sólo para el que participa sino también para el espectador, el colorido de los deportistas corriendo, pedaleando y remando en el Parque Municipal es un espectáculo muy lindo para presenciar sumado a que las riberas del Arroyo son unas gradas naturales privilegiadas para un evento como este.
Otro aspecto muy positivo es la utilización del Arroyo como medio navegable, y que el Club Náutico, haya resurgido como la entidad responsable de enseñar y regular la actividad náutica. Están progresando y mucho, no fue ni será fácil, pero la calidad de la gente que esta tras estos proyectos sabe de esfuerzos y desafíos, por lo tanto el éxito está garantizado.
El próximo domingo, entonces en el Club Náutico Pergamino del Parque Municipal San Martín se realizará la largada, llegada y parque cerrado. Se habilitarán las siguientes categorías: individual damas y caballeros; postas damas, mixto y caballeros. El costo de inscripción es de 130 pesos por participante y se podrán anotar en la categoría individual o en equipos de dos o tres competidores (390 pesos). El cupo es de 150 participantes y ya está casi cubierto, para informes e inscripción se puede concurrir a la Farmacia Schneider (Bartolomé Mitre 284) y a la sede del Club Náutico.
El equipo necesario para participar es: 1º Cada corredor o equipo deberá contar con su propio kayak. En caso de que no tenga kayak, la organización a través del Club Náutico le ayudará a conseguir uno que se adecue a su necesidad y se fijarán las condiciones del préstamo del mismo según sea cada caso -no se cobrará alquiler-; 2º Chaleco salvavidas, cada corredor deberá hacer la etapa de kayak con chaleco salvavidas -es obligatorio- y 3º casco, cada corredor debe correr con casco de bicicleta.
Para quienes estén interesados en comenzar además se organizarán estas competencias: el 9 de febrero de 2014 se realizará el Triatlón Olímpico de Colón. El 26 de febrero en la pileta del Parque Municipal el Triatlón Promocional “Fabrizio Lanzillotta”. Por su parte, el comienzo de la temporada de pedestrismo será el 8 de marzo cuando se disputará el Maratón Fundación Leandra Barros (10K y 3K) en el circuito céntrico con el objetivo de reunir 5.000 participantes.