facebook
instagram
rss
  • Historia
  • Carreras
    • Inscripciones
    • Calendario de Carreras
    • Resultados
  • Noticias
  • Info Atletas
  • Tips
  • Galería
  • Contacto

¿Qué es la EPO?, Una palabra muy escuchada!

13 septiembre, 2012
Comentarios desactivados

La eritropoyetina (EPO) es una hormona natural, producida por los riñones, que estimula la producción de glóbulos rojos. Esta hormona también puede ser fabricado y se inyecta en la piel o directamente en el torrente sanguíneo (vía intravenosa).
Un aumento de la EPO, por lo tanto, conduce a un aumento en la capacidad de transportar oxígeno en la sangre. Más oxígeno en la sangre significa más oxígeno llega a los músculos para la producción de energía aeróbica, lo que mejora el rendimiento de los corredores de larga distancia, ciclistas y otros atletas de resistencia.
Hay dos formas ilegales para aumentar la capacidad de transportar oxígeno de la sangre de un atleta. Una de ellas es la droga de sangre, que era la mejor tecnología disponible en la década de 1970 y la mayor parte de la década de 1980. En el dopaje sanguíneo se extrae y almacena un litro de la propia sangre, mientras se espera que el cuerpo recupere la cantidad glóbulos rojos y luego se aplica la inyección de las células rojas de la sangre almacenada (la que se extrajo inicialmente) duplicando o triplicando el número de glóbulos rojos.
La forma moderna para aumentar ilegalmente la capacidad de transportar oxígeno de la sangre consiste en inyectar la versión sintética de EPO. Esta hormona es producida sintéticamente para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal, cáncer y SIDA. Durante los últimos 10 años, una parte de la producción sintética de EPO se ha abierto camino en mano de los atletas.

¿Por qué es peligrosa?

En caso muy extremos uso de la EPO también provoca hipertensión, y puede conducir a convulsiones e insuficiencia cardíaca congestiva.
El hematocrito es la proporción de la sangre que se compone de células rojas. Los niveles normales de hematocrito son aproximadamente 40-50% en hombres y 37-47% en mujeres. Esta droga puede aumentar el hematocrito muy por encima de este rango.
A medida que el atleta se deshidrata durante el entrenamiento o una carrera, el volumen sanguíneo se reduce, aumentando aún más el hematocrito y la resistencia de la sangre a fluir. Durante un maratón, el hematocrito de un corredor no dopado puede aumentar de 45 a 55. No hay ningún valor definido en el que un hematocrito alto llega a ser peligrosa, pero el riesgo aumenta geométricamente en los niveles de hematocrito por encima del 55%. Si un corredor de maratón dopado comienza la carrera con 52%, su hematocrito puede subir por encima de 60% durante la carrera.
No hay duda de que la inyección de EPO sintética puede mejorar el rendimiento de los corredores de fondo y otros atletas de resistencia. Pero tampoco hay dudas de las consecuencias negativas que pueden traer en la vida de esa persona.

Compartir en redes sociales

Servicio de cronometraje

Seguinos en facebook

Notas recientes

RUN 15K Virtual
Nov 04, 2020
Editorial: Cuando la actividad física es una mala palabra en Argentina
May 09, 2020
Atletas de nuestra ciudad participaron del Ironman en Bariloche
Mar 01, 2020

Contacto

Asociación Atlética Pergamino
25 de Mayo y Emilio R. Coni, Parque Municipal.
2700 Pergamino Buenos Aires, Argentina.

Buscar


Asociación Atlética Pergamino
2020