Maratón 506 k extreme
El atleta pergaminense Marcelo Banegas se coronó campeón en master (+ 40 años) por segundo año consecutivo junto a sus compañeros del equipo Ignacio cardinal en el cruce de los Andes 506 K Extreme, competencia que une las localidades de Coquimbo en Chile y San Juan, en Argentina.
La competencia se caracteriza por ser non-stop por equipos, que se desarrolla durante tres agobiantes jornadas, en las que hay que superar la barrera máxima de 4722 m sobre el nivel del mar, en la que la presión de oxígeno y por ende su nivel se reduce a un 50%.
(Fotos de archivo gentileza Jorge Cofre)
Además de ello las condiciones climáticas varían en distintos lugares del recorrido y van desde los 30° en los valles a temperaturas bajo cero en las altas cumbres, por lo que es considerada la prueba de fondo más exigente del planeta.
El equipo estuvo conformado por Ricardo López de San Miguel del Monte quien debió cumplimentar los primeros 42,197 metros desde la localidad Chilena de Coquimbo, seguido por sus coterráneos Oscar Sagarna y Alejandro García. La etapa 4 fue desarrollada por el atleta de Las Flores Diego Andino que fue el encargado de colocar la posta del lado argentino al atravesar la aduana. El quinto relevo le correspondió a Eduardo Cresta de La Plata, mientras que Gerardo Re y Miguel Müller completaron la sexta y séptima respectivamente.
El atleta local Marcelo Banegas fue el encargado de transitar la octava etapa que une el Cerro Arrequintín a 3000 metros snm sobre la localidad homónima, para atravesar luego la localidad de Las Flores hasta la iglesia de San Juan en la ciudad Capital de la Provincia. En este tramo de la competencia se perfilaba para quedarse con la primera colocación en master, y la tercera posición en el clasificador general.
El noveno relevo lo completó Claudio Torrenkein de Rafael Calzada, mientras que Tomás Sánchez de La Rioja fue el encargado de la décima etapa. Francisco Cuenca de Berisso y Fabián Frade completaron el excelente trabajo realizado por el equipo al recorrer los últimos dos maratones por relevos.
En diálogo con la prensa de AAP nuestro atleta agradeció la gran labor realizada por sus co-equipers, resaltando que el terreno que debieron transitar es en constantes subidas y bajadas en las cuales las piernas van perdiendo la capacidad de responder a las exigencias de la competencia.
Desde el equipo de prensa de la AAP felicitamos a Marcelo por este nuevo logro.