Se disputó el domingo pasado una edición más del Triatlón olímpico de Colon, a pesar de las inclemencias del tiempo por lluvias y tormentas que venían amenazando el inicio de la competencia. Hasta Colon llegaron más de 250 corredores de todo el país para participar una vez más de este clásico del deporte de las tres disciplinas que reúne sin dudas a los mejores exponentes de triatlón nacional. El Tria de Colon ya es un clásico que se disputa en febrero y es organizado y fiscalizado por la Agrupación de deportistas Colonenses (AdeCo) y la Asociación Atlética Pergamino (AAP).
La mañana del domingo estaba húmeda pero no llovía. Los organizadores cruzaban los dedos y rezaban por lo bajo para que no se desate una tormenta. El lago estaba repleto de agua, ideal para nadar. El predio un poco mojado y con barro. La ruta nacional Nro. 8 en condiciones, aunque con algunos pozos que generaron las intensas lluvias. Y el circuito de pedestrismo estaba bien. Los corredores muy ansiosos. Y todo listo para vivir una vez más una fiesta del triatlón en un predio ideal para este deporte.
A partir de las 6.30Hs empezaron a arribar los competidores. Fueron 235 los acreditados. Dejaron sus bicis en el parque cerrado y con sus piernas y brazos marcados se subieron a los micros que los trasladaban a la línea de partida, al otro lado del lago, exactamente a 1.500 metros en línea recta. Entrada en calor y alrededor de las 9.30Hs. cuando todo estaba listo. PUM, la bomba de estruendo daba inicio a la edición 2014 del Tria de Colon. Todo estaba en marcha.
Los triatletas empezaron a batallar con el agua, brazada tras brazada para ir dejando una estela en el lago que brillaba por la resolana que lo convertía en un espejo dorado. A los 150 metros se armo el pelotón de punta donde estaban Juan Cruz Saiz, Gustavo Leon, Mario de Elias y Andres Darricau. A tan solo 5 metros en el segundo lote, Agustin Leiro, Martin Chapochnikoff y Matías Quintana entre otros también daban pelea. Todos estos atletas fueron los primeros en salir del agua, con registros de entre 19 y 20 minutos. El mejor parcial lo estableció Juan Cruz Saiz con 19m 37s.
Una vez en la ruta y con las bicis afiladas, las cosas empezaron a acomodarse un poco aunque siempre hablamos de los mismos protagonistas del lote punta, que trataban de ubicarse y no perder rueda. Poco viento. De Elias marcaba el ritmo, Leon, Darricau, Saiz y Quintana lo seguían bien de cerca y lo copiaban sin descanso, aunque por supuesto sin hacer drafting. Un poco más atrás venían los especialistas de esta disciplina que tratan de acortar todo lo que pueden y salen a dejar las piernas en esta etapa. Entre ellos Matías Medici (que marcó el mejor parcial de los 40Km. con 53min 35seg y una máxima de 63Km/h), Agustín Leiro, Ezequiel Diaz y Gonzalo Acosta, entre otros.
Una vez terminada la etapa del ciclismo el lote de punta dejaba la bici en el parque cerrado para ir a buscar los últimos 10 Km de running. “Super Mario” de Elias lideraba la prueba seguido bien de cerca por el triatleta de Trenque Lauquen, Andres Darricau. Ahí nomás Gustavo León y Matías Medici que les acortó 5 minutos en la bici y eso le permitió estar en la pelea final. Mientras que el otro que sumaba al TOP 5 fue otro especialista del pedestrismo como Agustín Leiro del Reynado Team quien no daba respiro y le acortaba a Medici y León en cada km recorrido.
Siempre fue y será así…, las carreras se ganan a pie. Y esta vez, no fue la excepción. De Elias apretó el acelerador a partir de la 2 vuelta de pedestrismo y se disparó hacia el arco de llegada que lo esperaba ansioso para coronar al ganador absoluto de la prueba. Hizo todo bien el hombre que vive en Buenos Aires y representa a Neuquén. A pocos metros Andres Daricau asegurándose el 2do lugar en su primera participación en el Tria de Colon y 3ro se ubicó finalmente Agustín Leiro que le ganó en los último 50 metros un sprint espectacular a Matías Medici que quedó 4to. Y cerró el Top 5 el experimentado Gustavo León.
En tanto, entre las mujeres, la bonaerense Noelia Fernandez Cruz (categoría Elite) lideró toda la carrera con comodidad y autoridad. No tuvo sobresaltos y sobre el final corrió para merecer llevarse el título. Segunda fue la Juninense Maria Victoria Rebuffo (amateur) y en tercer lugar se ubicó la rosarina Luisina Viletto (amateur). Todas ellas de excelente trabajo.
Entre los Amateur, el joven de Pilar Juan Cruz Sainz fue el mejor ubicado seguido bien de cerca por los Rosarinos Joaquin Ramos, Matías Quintana (hijo) y Carlos Quintana (padre), de excelente labor y en algún caso mezclándose con los triatletas de Elite.
De los locales, de Pergamino el mejor ubicado fue Emanuel Cottet 2h 12m 37s; 2do. Cristian Navarro 2h 19m 07s y en tercer lugar Martin Delfino 2h 19m 21s.
Mientras que de Colon el podio fue para Andres Quiroga 2h 13m 31s, seguido por Jose Pablo Artigau 2h 13m 36s y tercero Renso Zoppi 2h 16m 08s.
Durante la etapa de ciclismo tuvimos que lamentar un accidente que sufrió el atleta Eduardo Foster, quien fue embestido de atrás por otro competidor cuando Eduardo se disponía a recoger el chip que se le había caído. Fue un hecho lamentable y serio pero por suerte no resultó grave. Fue llevado por la ambulancia, acompañado por su hijo Patricio Foster (que debió abandonar) en plena competencia e internado inmediatamente en el Hospital de Colon. Le hicieron los estudios correspondientes. Resulto una fuerte contusión en la cadera y costillas, que no dejó daños mayores. Agradecemos al personal del Hospital y deseamos que Eduardo que se mejore pronto.
Vivimos todos una gran jornada deportiva entre amigos en una carrera organizada por atletas para atletas.
Agradecemos a todos por haber participado en el Tria de Colon 2014 y por compartir la experiencia de divertirnos haciendo deporte.
AdeCo y AAP
VER CLASIFICACION GENERAL VER FOTOS MAS FOTOS