El vienes 25 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de la tradicional competencia de fiestas mayas en homenaje a los acontecimientos que gestaron la conformación del primer gobierno patrio allá por 1810.
Fiestas Mayas es la carrera más tradicional de la República Argentina y una cita en la que todo atleta tiene que estar alguna vez. En 1971 la Federación Metropolitana de Atletismo recurre al periodista José María Muñoz, que había fundacionado el Club Sudamérica, a fin de que este proponga un evento en apoyo del atletismo. A partir de allí surgió la brillante idea de conjugar la fecha patria con el deporte.
Muchos atletas de renombre se colgaron la medalla de ganadores, tanto de origen nacional como extranjeros. Se destacan el colombiano Víctor Mora y el brasileño Ronaldo da Costa. Entre los argentinos el más ganador fue Juan Carrizo, quien lo hizo en ocho oportunidades, mientras que el recordado «tucumano» Juárez tuvo seis victorias.
Entre las damas se destacaron Iris Fernández, Griselda González y por entonces una joven Elisa Cobanea quien comenzaba a estar en las primeras planas del atletismo nacional.
La largada se efectuó sobre la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, en el barrio porteño de San Isidro, contó con la sponsorización de empresas como Jumbo, Gatorade, Eco de los Andes y Mogul, y tal vez lo más llamativo, en consonancia con el mundial de fútbol de Rusia, fue el diseño de la remera tuvo un símil al de la selección argentina.
La ciudad de Pergamino contó con la representación de varios atletas, entre los que se destaca la actuación de Sebastián Traba, quien «cocino» los 10 kilómetros en 35 minutos y 16 segundos, siendo esta mu mejor marca personal en la distancia. El debut de Mariana Toranza y las destacadas actuaciones de Mauricio Davinovich y el Padre Javier Fortunato. Aunque no trascendieron resultados de la organización, versiones extraoficiales han informado que ambos atletas mantuvieron una excelente performance.
El ganador de la general resultó Gustavo Frensia (29:55), seguido de Ulises Sanguinetti (30:17), mientras que Alan Niestoj (30:27) se quedó con el tercer lugar del podio.