Por tercer año consecutivo: 70.3 en Punta del Este
Con fecha renovada el Halft de la ciudad de Punta del Este se corrió este domingo 7 de abril. La ciudad Uruguaya fue catalogada como una de las diez mejores a nivel mundial como anfitriona de los eventos Ironman. Además reúne una serie de características que la hacen la ciudad más exclusiva de América del Sur, sus playas de arenas blancas, las aguas tranquila de la Playa Mansa, las ciclovías y ramblas de la costanera, el clima ideal y una plaza hotelera como pocas, a lo que se le suma la limpieza de sus calles y espacios públicos.
La natación (1900m) se realiza sobre un circuito frente a la Isla Victoria en la playa que da el Enjoy (exConrad) que culmina en el muelle de Mailhos. Allí emergen del Atlántico para tomar sus bicicletas en un impresionante parque cerrado que si no recuerdas donde está tu Bib difícilmente consigas encontrarla fácilmente.
Desde allí hacia lo alto de la Sierra de la Ballena, donde ubica el mirador y sobre la Playa de Casa Pueblo, del famoso Artista Plástico País Vilaró. Desde allí se desemboca en Solanas, hasta el Aeropuerto de Laguna del Sauce, donde se retoma nuevamente hacia el Enjoy. El circuito tiene 45 kilómetros por lo que hay que recorrerlo en dos oportunidades.
Nuevamente en el parque cerrado la segunda transición se desarrolla primero hacia la zona Sur de la Península parando por el espectacular Yacht Club y luego hacia el Noreste pasando por los Dedos para nuevamente retomar hacia el Enjoy. Para completar los 21 kilómetros el circuido debe recorrerse en dos oportunidades.
Cuatro triatletas de la legión pergaminenses estuvieron presentes en la largada marcando una vez más el rendimiento por el cual está a travesando la ciudad en cuanto a la cantidad y calidad de triatletas que vienen surgiendo.
Gran actuación sostuvo Juan Martín Digilio que se quedó con el cuarto lugar en su categoría tras 4 horas y 35 minutos de durísima contienda, lo que le sirvió además para quedar en el puesto 50º del clasificador general.
Martín “Tino” Delfino ha mostrado significativos avances en lo que a rendimiento se refiere tras cruzar la meta en 4 horas 47 minutos 57 segundos y quedarse entre el top 100 y 18º en su categoría.
Juan Pablo Cottet, logró con 4 horas 52 minutos 47 segundos, el puesto 122º en la general y 33ª en su categoría. Mientras que el hombre de Arrecifes pero ya aquerenciado en Pergamino Alejandro Actis se despachó con un tiempo de 5 horas 5 minutos y 24 segundos lo que le valió alcanzar el puesto 165º de la general y el 41º en su categoría.